Jaén suma 115 contagios este jueves, superando ya los 4.000 casos en total

La jornada también arroja una nueva muerte por COVID19 de una vecina de Linares

Redacción|| 24 de septiembre de 2020

La Consejería de Salud y Familias ha informado que en esta última jornada se suman 115 casos confirmados mediante PCR al balance total en la provincia de Jaén. De este modo ya acumulamos 4.034 casos desde el inicio de la pandemia. Por otro lado, se han curado hoy solo 4 personas, y se ha producido una muerte por esta enfermedad, de un vecino de Linares. Con esta son ya 201 las que llevamos en nuestra tierra.

Los casos activos que tenemos ascienden a 1740, teniendo en cuenta el dato total de positivos confirmados por test PCR y por otras pruebas, al que se restan los decesos y curaciones.

Jornada negra para la ciudad de Linares, no sólo porque es la que registra con diferencia un mayor número de contagios hoy, 43, sino porque lamenta la muerte de una vecina mayor de 85 años, y con ella van ya 29 fallecidos por esta enfermedad.

La capital ha incorporado 12 nuevos casos este jueves, y en Andújar se han contabilizado 6. La Carolina, Lopera, Bailén y Jamilena comparten el mismo número de nuevos casos, 4 en cada uno de ellos.

Entre los demás municipios con avance en los contagios hoy, tienen 3 casos más en la Higuera, y Úbeda, y dos casos más en Canena, Vilches, Baños de la Encina, los Villares y Torredonjimeno.

Entre los 10 municipios con un caso nuevo mencionaremos Alcaudete , Jabalquinto y Baeza.

Los ingresos hospitalarios a causa del COVID siguen incrementándose, tenemos más del doble que hace dos semanas, cuando la cifra rondaba los 30 pacientes. Hace una semana estábamos en torno a 50 personas en los hospitales de Jaén y ahora la cifra ronda los 70, aunque los casos graves no han aumentado, seguimos teniendo en la UCI aproximadamente el mismo número de pacientes con coronavirus. En Andalucía tenemos hoy 1017 pacientes ingresados en hospitales con COVID19, de ellos 135 permanecen en la UCI.

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Organizado por la Asociación Cultural RockXimeno, se celebrará el próximo 10 de junio en el Polideportivo Matías Prats de Torredonjimeno a partir de las 19:00 h. El cartel estará encabezado por los legendarios Obús, que estarán acompañados por los espectaculares Lujuria. Además, actuarán en la fase final del concurso de grupos en directo OleoLive los grupos Eveth, Roswell, Eskóbula y Sunset Boulevard.

Un cáliz de los Borgia en Martos

Un cáliz de los Borgia en Martos

Antonio Caño Dortez presentará mañana en la Casa de la Cultura su libro «Un cáliz inédito de los Borgia en Martos. Y de su exposición en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en 1941». El trabajo es fruto de una ardua tarea de investigación por parte del autor.

Charla sobre emprendimiento para estudiantes de Martos

Charla sobre emprendimiento para estudiantes de Martos

El alumnado de Bachillerato del colegio San Antonio de Padua atendió la charla que les ofreció la presidenta de la asociación empresarial marteña, Ana Belén Molina, quien les informó sobre el trabajo que se realiza desde ASEM y les habló de emprendimiento.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...